Onda Bierzo

La Junta destina 191.000 euros para cinco actuaciones de «interés regional» en el Bierzo

Cinco proyectos turísticos bercianos se beneficiarán de nuevas subvenciones de la Junta de Castilla y León para actuaciones consideradas de interés regional y mejoras en la señalización de sus recursos turísticos. Suman un total de 191.000 euros. 

      La aportación más alta, 142.000 euros, se destina al Ayuntamiento de Priaranza del Bierzo y permitirá adecuar y equipar el Castillo de Cornatel, para organizar cursos, eventos y seminarios. La iniciativa se quiere incluir en la estrategia de diversificación de producto en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas.

      Hay otras cuatro ayudas. Casi 17.000 euros para el Ayuntamiento de Camponaraya, para señalización de la Casa Ucieda-Osorio, teniendo en cuenta que el centro museístico está en el Camino de Santiago Francés.

      Precisamente, hay otros cinco mil euros destinados a la Asociación de Municipios del Camino de Invierno, para instalar paneles interpretativos en esta ruta, a su paso por el Bierzo, de Ponferrada a Puente de Domingo Flórez.

      Y además, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta subvenciona proyectos de dos pedanías bercianas. Da 13.800 euros a la Junta Vecinal de San Pedro Castañero, en el municipio de Castropodame, que podrá acometer mejoras en la señalización de su Ruta de los Castros. Y hay otros 13.500 euros a la Junta Vecinal de Toral de Merayo, en el municipio de Ponferrada, para señalizar los recursos más interesantes en el entorno del Monte Pajariel.

      En todo caso, en esta resolución de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta se dejan fuera del reparto otras treinta peticiones que se cursaron desde el Bierzo. En general, pretendían señalizar recursos de interés o las rutas de senderismo. En esta situación quedan Peranzanes, Vega de Espinareda, Arganza, Oencia, Sobrado, Benuza y Sancedo. Tampoco se ha atendido la solicitud de la pedanía de Sancedo para ampliar su parque de bicicletas.

      La relación de proyectos desestimados ha permitido, también, conocer otras iniciativas destacadas que tendrán que seguir esperando. Para el Ayuntamiento de Carracedelo, un Museo de Escultura integrado en la Naturaleza. Una ruta poética y descriptiva de flora y fauna en la ruta de Sofredo, en San Andrés de las Puentes. La reconversión de la zona de tiro al plato de Fresnedo en un observatorio de fauna; la colocación de un mirador en la Peña “La Becerra” de San Pedro Castañero. O la musealización de la vieja Herrería de Tejedo de Ancares, que el Ayuntamiento ha salvado de la ruina.

      Tampoco hay fondos para iniciativas de las pedanías de Otero de Ponferrada, en el Pajariel; Columbrianos y San Andrés de Montejos, para instalar señales en el monte del Castro; o Paradiña, para acondicionar la ruta de acceso a las viejas minas de oro romanas de La Leitosa.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad