Los canales romanos que llevaban agua a Las Médulas corren el riesgo de no conseguir el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad porque los trabajos de reconstrucción de algunos tramos ponen en peligro su “autenticidad”.


Alerta lanzada, esta mañana, en Ponferrada, por el arqueólogo del Centro de Investigaciones Científicas, y principal conocedor del paraje cultural, Javier Sánchez-Palencia. Volvía así a poner de manifiesto su oposición al proyecto para acondicionar una ruta de btt, en el canal que une Peñalba de Santiago con la antigua mina de oro. Defiende que se pueden visitar, perfectamente, caminando y sin poner en riesgo su conservación.


Dicho, hoy, en una jornada sobre el pasado, presente y futuro de los canales romanos de las Médulas organizada por “Guías Bierzo” para celebrar su tercer aniversario. En ese foro, Javier Sánchez-Palencia, compartió mesa con el ingeniero de minas, Roberto Matías, que defiende una postura totalmente enfrentada.


De hecho, asegura que después de veinte años de intervenciones en los canales no entiende que, ahora, no se quiera aprovechar su potencial turístico. Roberto Matías también confirmó que, a finales de abril, ya estará abierto a los visitantes, en su integridad, el canal CN2 desde Peñalba de Santiago, cuando concluya la reconstrucción de un tramo. Serán, en total, 65 kilómetros de ruta. El tramo de Corporales a Médulas ya es visitable.
Y ahí, desveló que tras los trabajos de limpieza y adecuación han descubierto que esa antigua red hidraúlica llega hasta Orellán.
Esta jornada era inaugurada por el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, que confía en que esas “posturas encontradas” entre los expertos ayude a fortalecer el potencial de los canales.
Y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, que abogaba por aprovechar “de forma respetuosa” el potencial turístico de esa antigua red hidraúlica.