Onda Bierzo

León vuelve a salir a la calle para reivindicar futuro, con discreta presencia del Bierzo y más demanda por la autonomía

Con la convicción de que «León existe y empieza a rugir hoy de nuevo» y con la demanda de un plan específico de desarrollo económico y social de la provincia, miles de leoneses salían este domingo a las calles de la capital provincial, en la manifestación convocada por los sindicatos UGT, CC.OO., USO y CGT, un lustro después -y el mismo día- de la histórica movilización del año 2020 que sacó a las calles a más de setenta mil personas.

Al frente, como se puede observar en esa fotografía de la Agencia Ical, la pancarta con el lema “León, más soluciones. Menos Cuentos”. Las letras de León se deshacían en aves, que eran la metáfora de la despoblación de la provincia. Y al lado, se escribían las demandas de más infraestructuras, más empleo, más servicios públicos y más reindustrialización. Entre las numerosas pancartas que iban jalonando la marcha, se dejaron ver numerosas banderas del Bierzo.

Los dirigentes sindicales planteaban la necesidad de ese plan «gobernado por nosotros mismos, a través de instituciones propias, sin tutelas ni paternalismos metropolitanos, que solucione lo que está provocando el éxodo de nuestros jóvenes». En ese sentido, se recordaba que León es la tercera provincia que pierde más población. Por eso, abogaban por una «lucha constante y continua. El enfermo está terminal, pero lo vamos a sacar. Nos han robado el pasado y el presente, pero no nos van a robar el futuro», apostillaban.

Atentos a los mensajes, los representantes políticos e institucionales, como el presidente de la Diputación de León, el berciano Gerardo Álvarez Courel (PSOE), quien defendió que ni la institución ni su partido pueden ser «ajenos a la reivindicación de la sociedad leonesa que quiere futuro. Y reclamamos más inversiones».

A su lado, el secretario general del PSOE en León, Javier Alfonso Cendón, mostraba su convicción de que hay «más presente y futuro que pasado; y en esa línea nos vamos a dedicar a seguir trabajando por León”.

El Partido Popular estaba representado por su presidenta provincial, Ester Muñoz, acompañada por la diputada nacional berciana Silvia Franco. Defendía la libertad de manifestarse y dejar constancia de que todo el mundo «tiene derecho a expresar que queremos un futuro para nuestra tierra, que se lo merece”, señalaba.

El valle de Laciana también se dejaba notar en León, con la asistencia del alcalde de Villablino, Mario Rivas, y de la procuradora autonómica socialista Nuria Rubio, que reivindicaba futuro para la provincia y atacaba “37 años de agravios del gobierno del PP en la Junta de Castilla y León”.

La manifestación también facilitó un escenario para más reivindicaciones. Singularmente, la autonomía de León. La Unión del Pueblo Leonés se había preocupado de repartir miles de banderas purpuradas.

Entre ellas, envuelto por la enseña del Bierzo, el procurador leonesista berciano José Ramón García, quien incidió en la sensación de olvido que afecta especialmente a la comarca.

Y el alcalde de León, José Antonio Diez, se ubicó precisamente en el lugar donde se veían más mensajes por la autonomía de León. Perseveraba en su pretensión de «conseguir trasladar esta reivindicación, cada vez más clara y más nítida y luchar por ese autogobierno».

También se oyeron consignas como “Menos molinos, más vecinos”, de oposición a proyectos de parques eólicos como los que han suscitado polémica, últimamente, en la Sierra de Gistredo y el Alto Sil.

Y el campo volvió a dejarse notar, con protagonismo propio. Media docena de tractores circularon lentamente en cabeza de la marcha. Con ellos, estaba el presidente de la Asociación Berciana de Agricultores. Daniel Franco destacó la necesidad de hacerse oír, ante el olvido que padece la provincia «y cómo no el Bierzo, que está más olvidado todavía. Somos un islote. Es importante hacerse ver, sin señalar a nadie, y recordando las tractoradas de hace justo un año».

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad