Vía libre al proyecto para estudiar si las antiguas minas, ya cerradas, pueden servir para almacenamiento de energía mediante aire comprimido. Es el gran proyecto que, desde el Bierzo, lidera la Fundación Santa Bárbara.
Iniciativa de investigación, desarrollo e innovación que se financiará con un millón de euros de los fondos de la Transición Justa. La partida ha sido aprobada en el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.
El proyecto, denominado “GENMIN”, pretende impulsar el estudio del almacenamiento y recuperación del calor de comprensión y en sistemas de turbinado, de manera que se pueda completar una demostración completa del proceso.
En el mismo paquete la Junta ha autorizado la aportación de 3’4 millones de euros para pagar el proyecto de turismo y recuperación de patrimonio industrial de “La mina en vivo”, en Laciana. Como es sabido, se trata de que la vieja mina de Caboalles de Arriba, de la que se sacó el carbón y que luego sirvió como centro de formación, acabe siendo un espacio turístico.
La obra incluye el acondicionamiento de la galería, instalaciones accesorias, la recuperación paisajística del entorno y reforma parcial del edificio principal, donde se montará una exposición explicativa.
Ambas intervenciones se sufragan con fondos de la Transición Justa.