El Ayuntamiento de Ponferrada ha renovado, hoy, el encargo a Somacyl para cambiar todas las farolas del municipio, más de quince mil puntos de iluminación, y seguir rebajando el coste de la factura de la luz. El acuerdo excluye, definitivamente, la obra de remodelación de la piscina cubierta del Toralín, exigencia de la oposición socialista que advertía de «la existencia de informes jurídicos que podrían tener consecuencias» dijo su portavoz, Olegario Ramón.
Por otra parte, como argumento principal, el PSOE exponía la exigencia de que la obra en la piscina climatizada sea financiada íntegramente por la Junta de Castilla y León, «puesto que lo prometió su consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones».
Replicaba la portavoz del PP y concejala de Fomento, Lidia Coca, quien indicó que el gobierno local ya trabaja en «la consecución de fondos para rehabilitar esa piscina del Toralín, aunque insistía en que la idea inicial sí era posible y asumible económicamente».
Superada esa traba, el acuerdo lograba la unanimidad de la corporación. En números gruesos, la encomienda tiene quince años de vigencia y su importe se cuantifica en 35’6 millones de euros. El Ayuntamiento pagará 2’4 millones por anualidad y se garantiza la ejecución de inversiones por importe de 400.000 euros cada ejercicio. Para equilibrar esas aportaciones, se espera la rebaja en los costes de la factura de la luz.
Más allá de mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales, destaca la previsión de renovar los puntos de luz en las calles del municipio, en la ciudad, en los barrios y los pueblos; circunstancia que destacaba el concejal de Medio Rural y portavoz de Coalición por el Bierzo, Iván Alonso.
Además, el pleno del Ayuntamiento de Ponferrada daba el visto bueno a la propuesta para poner el nombre del ex futbolista Yuri de Souza, al espacio deportivo que incluye la piscina climatizada del Toralín y las pistas anexas de tenis, pádel y baloncesto. El acuerdo atiende un ruego de Vox.
No puso impedimentos el equipo de gobierno. Sus dos portavoces añadían merecimientos que llevaron a nombrar a Yuri, “Hijo Adoptivo del Bierzo”, por el Consejo Comarcal, porque para ser berciano no hay que nacer aquí, afirmó el portavoz bercianista, Iván Alonso.
Aquí se abstenía la oposición del PSOE, por entender que el reconocimiento no está a la altura del personaje. Su portavoz, Olegario Ramón, pidió, de hecho, una distinción superior y en alguna instalación vinculada a su deporte, el fútbol.
El PSOE llegaba a cuestionar sobre la compatibilidad de la convivencia con el nombre de Lidia Valentín, de toda la ciudad deportiva. E incluso preguntó a la levantadora, que no mostró oposición.