Onda Bierzo

Suben las listas de espera quirúrgicas en el Hospital del Bierzo

      Vuelven a subir las listas de espera quirúrgicas en el Hospital del Bierzo rompiendo la tónica de los últimos meses, con la puesta en marcha del plan integral de sanidad. Casi 2.600 pacientes están pendientes de una operación. Son 182 más que a finales de 2024. Eso sí, se reduce, en cinco días, el tiempo medio de espera.

      Según los datos publicados, hoy, por SACyL, y que corresponden al primer trimestre de este año, hay 2.598 bercianos pendientes de pasar por el quirófano. Y esperan para ello, una media de 124 días. O lo que es lo mismo, algo más de cuatro meses.

      Por especialidades, Cirugía General es la que  más lista de espera acumula con 731 pacientes. Le sigue Traumatología con 566 intervenciones pendientes y Oftalmología, con 517.

      Y la especialidad que más tiempo de espera acumula sigue siendo Urología donde los pacientes tienen una media de casi siete meses de espera.

      También suben las listas de espera de pacientes pendientes de una primera consulta con el especialista. En esta situación hay 24.685 personas. Son 3.500 más que en la anterior estadística.                   

      Aquí, Traumatología con más de 8.100 pacientes esperando una primera consulta con el especialista, es la que mayor lista de espera acumula. La media es de 236 días de demora. Le sigue Oftalmología con algo más de 4.500 pacientes y Otorrinolaringología con más de 3.000.

      Mención aparte merecen dos de los servicios que más controversia sigue suscitando, por la falta de especialistas. En Oncología hay tres pacientes pendiente de una primera consulta y no hay tiempo espera. 

      Mientras, en Cardiología hay 531 personas esperando esa primera consulta con el especialista y la demora media es de 29 días.   

      Finalmente, el tercer ámbito reflejado en las listas de espera del hospital corresponde a las técnicas diagnósticas. Aquí se suman algo más de dos mil trescientos pacientes entre los que se encuentran pendientes de una primera prueba y aquellos que, por algún motivo, han visto aplazada su cita.

      En esa situación hay 848 pacientes para una ecografía, 815 para hacerse un TAC; más de 600 para una resonancia magnética; y 9 para una mamografía.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad