
De madrugada, se ha apagado la voz de Tarsicio Carballo Gallardo, el más veterano de los políticos en activo en el Bierzo. Octogenario, aunque siempre fue especialmente celoso por ocultar su edad, destacó por una larga carrera dedicado a la vida pública, que se inició en 1979, cuando fundó el Partido del Bierzo. En 1983, convirtió a su formación en la tercera fuerza política berciana y cuatro años después consiguió sus mejores resultados electorales, con tres concejales en el Ayuntamiento de Ponferrada. En 1991 pactó con el Partido Socialista y gobernó junto a otro histórico, como Celso López Gavela, pero su acuerdo se rompió apenas un año después, tras un encierro y huelga de hambre en la propia casa consistorial. No fue la última acción de ese tipo.
El episodio más traumático de trayectoria política se produjo en 1995, cuando fue apartado de la dirección del Partido del Bierzo, «traicionado» por los suyos, acusó siempre. Fue entonces cuando emprendió un nuevo camino, creando las siglas del Partido Regionalista del Bierzo (PRB), con el que volvió, años después, en 2019, a la corporación municipal de Ponferrada.
Tarsicio Carballo batió un auténtico récord, porque fue hasta once veces candidato a la alcaldía del primer municipio del Bierzo, un territorio al que se resistía a denominar como comarca. «Es una región», insirtía con perseverancia y su habitual vehemencia. La misma que empleaba para denunciar que el Bierzo «está en la ruina más absoluta» o proclamar que «León es enemigo del Bierzo».
La capilla ardiente con los restos mortales de Tarsicio Carballo se abre a las seis de esta tarde, en el nuevo Tanatorio «La Encina» de Ponferrada. Su funeral se oficia mañana viernes, a las cinco, en la iglesia de San Ignacio de Ponferrada. Descanse en Paz.