Abierto el proceso de contratación de las obras para convertir la Torre de la Basílica de la Encina en mirador turístico. El proyecto prevé acondicionar el bajo cubierta del templo como un museo. Tiene un presupuesto de 334.000 euros, que se pagan con la subvención europea al programa para el desarrollo turístico de Ponferrada, y un plazo de ejecución de cuatro meses. Si no hay inconvenientes en el proceso, el mirador de la Encina se podría estrenar antes de fin de año.


Esta obra deberá seguir las directrices del proyecto redactado por el arquitecto Gerardo Arias, que plantea una rehabilitación de la torre para establecer un recorrido, a modo de museo, hasta el campanario, que se transformará en el mirador.
En la planta baja, se habilitará una recepción, con acceso al futuro Museo de Arte Sacro. Habrá un mostrador y aseos, además de paneles informativos y vitrinas. Subiendo por la escalera, se dispondrá una sala de vídeo, con toda la información del recorrido para los visitantes. La visita continuará en el Coro de la Basílica y se accederá al espacio que hay por encima de las Bóvedas del Coro. Ahí se montarán tres zonas expositivas para mostrar las diferentes etapas en las que se construyó la Basílica. Es el punto donde acaba la actual escalera de caracol y donde empezará la futura nueva escalera que será de madera de castaño.


Antes de acceder al campanario, la visita invitará a adentrarse en el bajo cubierta de la Basílica, donde se habilitarán dos pasarelas de madera y se montarán vitrinas para ver paneles y objetos que se utilizaron en la propia construcción.
El proyecto pone especial cuidado en la instalación de elementos de protección de los visitantes y del propio templo, con barandillas, refuerzo de iluminación y alarmas para prevenir incendios.
Serán las obras más importantes en el templo, después de las restauraciones por fases acometidas el siglo pasado. La Basílica se empezó a edificar en el año 1572 y su construcción se prolongó durante 170 años.